El 2020 se destacó por los grandes cambios en nuestra forma de vida, mayormente en el interior de nuestros hogares por el incremento de tiempo que pasamos en casa.
Arquitectos y diseñadores se vieron en la necesidad de crear nuevas tendencias que nos permiten conjugar la vida común con todas las actividades que ahora se realizan dentro de casa. ¡Conoce los cambios que se están haciendo en los hogares!
5 tendencias en diseño de interiores
1. Espacios multifuncionales

La flexibilidad en el hogar nunca había sido más importante que en el 2020: nuestros espacios se mezclaron para poder tener todo lo que necesitamos para vivir en cuarentena. Los dormitorios se convirtieron en oficinas, la sala en gimnasio y los comedores en aulas escolares.
Para adecuar los espacios a las diferentes actividades que te apetezcan hacer en cada momento, los muebles se esperan que sean más manejables y polivalentes, es decir, que tengan varias funciones, se puedan mover, desplazar y redistribuir con facilidad.
2. Zonas abiertas

Tener espacios multifuncionales también ha abierto la necesidad de zonas abiertas y fluidas, mientras que la separación formal de los espacios se hace menos frecuente. La optimización de los espacios es de los mejores aprendizajes del año pasado. Una forma de aislar espacios sin la necesidad de un muro, es con la incorporación de cortinas o paneles móviles, una solución que se ha vuelto muy popular. Esto te ayudará a crear espacios bien delineados, con la posibilidad de cambiar las áreas de tu casa a tu antojo.
3. Hogares inteligentes

Un Hogar Inteligente es aquél en el que se puede controlar, monitorizar y automatizar diversos dispositivos. Por ejemplo, encender o apagar luces, controlar electrodomésticos, regular la temperatura, abrir o cerrar puertas, y más, desde una app en tu celular o con comandos de voz, desde cualquier lugar del mundo con acceso a internet.
El informe Global Smart Homes & Buildings Market 2021-2030, detalla el pronósticos futuro con tendencias analizadas en nuevos desarrollos, así como lanzamientos e innovaciones de productos tecnológicos.
4. Diseño sostenible

Cuando hablamos de diseño sostenible, nos referimos a las personas que tienen un respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Los diseños de 2021 están guiados por los materiales naturales y su importante papel para el cuidado del planeta.
La madera sin tratar es un imprescindible, así como los nuevos materiales bioplásticos, los reutilizables y elementos decorativos cuya creación sea lo menos dañina al medio ambiente.
5. Áreas verdes o exteriores

Tener un espacio al aire libre ha sido causa de envidias en la cuarentena. Los espacios propios en el exterior adquirieron un protagonismo en los que buscan un nuevo hogar.También se espera que estas zonas, terrazas, porches y jardines, deben estar preparados para usar en cualquier momento. Para alargar el tiempo de uso, no importa el tipo de clima, se debe pensar en muebles resistentes que puedan estar afuera en todo momento.
Estas cinco tendencias están marcando el interior de los hogares durante el 2021, y probablemente en los años siguientes que se ponga a prueba la efectividad de la vacuna contra la COVID-19.
¿Quieres más recomendaciones para acondicionar tu casa a la nueva normalidad? ¡Suscríbete a nuestro blog! Nuestros proyectos inmobiliarios están en constante actualización con tus necesidades y los cambios en el sector de bienes raíces.