Aunque hoy en día aún existe un clima de poca certeza, los proyectos inmobiliarios deben continuar, pues las bienes raíces son muy importantes para la inversión y aseguran el crecimiento de la economía.
La vacuna contra el COVID-19 brinda una nueva expectativa al mercado que hay que tomar en cuenta al invertir. A partrir de esto, te compartimos este análisis con las oportunidades para invertir este 2021 que no te puedes perder antes de que el año acabe.
Qué esperar del sector inmobiliario en 2021

En la Sexta edición de la Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de México, se habló de lo que le depara y espera al sector inmobiliario.
El vicepresidente de desarrollos y nuevos negocios de Grupo Bosque, Moises Salama, menciona que es importante continuar con los proyectos inmobiliarios, las oportunidades para invertir existen y estas se planearán y analizarán mucho más a detalle que en el pasado.
También mencionó que la preferencia por rentar en lugar de comprar un inmueble de los consumidores millennials, marca tendencia hacia el negocio en el futuro de la construcción para alquiler. Los especialistas en la Cumbre llegaron al acuerdo de que México tiene un gran potencial para los inversionistas, la plusvalía sigue en incremento de forma continua.
Efecto rebote

Las crisis pasadas funcionan cómo un ejemplo para el presente, se estima que se producirá un efecto de rebote en la demanda por bienes inmuebles. Esto dará pie a muchas oportunidades de inversión que fueron postergadas antes y llegarán muchas nuevas.
Por la larga temporada de encierro de los últimos dos años, se espera un gran movimiento de gente cambiando de residencia. Estos consumidores buscarán zonas con más y mejores facilidades y amenidades, las cuales deben adaptarse a la nueva normalidad que nos mostró carencias que antes no se tenían en cuenta.
Remodelaciones

Los propietarios de residencias que no busquen un cambio de casa, podrán estar muy motivados a remodelar, empezando con ampliaciones y mejoras para superar las incomodidades existentes.
La constante búsqueda por estar cómodos crea un nicho poco explorado hoy en día por los inversionistas. Involucrarse en este tipo de mercados nos ayuda a estar un paso adelante de las tendencias e invertir en el lugar y tiempo correctos.
Tener identificados todos los factores que afectan a las bienes raíces es de suma importancia porque de estos depende la aceleración o desaceleración de estas mismas.