¿Cómo funcionan los gastos entre arrendador y arrendatario?

por Oct 26, 2021Bienes Raíces

En todos los acuerdos legales, es necesario que exista siempre un documento que avale la información. Cuando alquiles o rentes alguna residencia o bien inmueble, debes asegurarte de que siempre exista un contrato en dónde se mencionen las responsabilidades de todas las partes involucradas para mantener una relación en armonía. 

¿Estás interesado en convertirte en un futuro arrendador o arrendatario? A continuación, te compartimos cuáles son tus obligaciones cuando se habla de los gastos de la propiedad para mantener todo en orden. ¡Sigue leyendo!

Gastos a tomar en cuenta como arrendador

Seguro

Se trata de una póliza que incluye dos diferentes tipos de cobertura: protección de propiedad y también contra responsabilidad civil. Las dos están hechas para proteger al arrendador, el inmueble y el equipo necesario para mantenerla. La cobertura de la responsabilidad civil puede apoyar en el pago de facturas médicas de un tercero, o, si el inquilino resulta lastimado en tu propiedad y se te considera responsable.

Es importante saber qué no está dentro de la cobertura del seguro, cómo el mantenimiento y reparación de equipamientos de la vivienda, es decir, lavadoras o refrigeradores. Tampoco se hace cargo de los objetos personales del inquilino.

Gastos de comunidad

Son los gastos relacionados con el mantenimiento de las áreas comunes y el funcionamiento óptimo de los suministros generales de la vivienda.

Esta cuota se asigna a cada propietario, por lo que el arrendatario es el encargado, pero se puede llegar a un acuerdo en el que el gasto es cubierto por el inquilino, haciendo el pago y participando en las reuniones realizadas por la comunidad de vecinos. Es importante que esto esté establecido en el contrato para evitar problemas y confusiones.

Reparaciones

Este seguro está hecho para garantizar la comodidad y seguridad del inquilino. El inquilino tiene derecho a pedirle al arrendador que repare todo el equipo necesario para que la residencia continúe funcionando bajo las condiciones establecidas en el contrato.

La habitabilidad de una vivienda no está definida, por lo que se entiende cómo el cumplimiento de lo mínimo: comodidad, salubridad e higiene. Dentro de estas condiciones entra la reparación de elementos de uso diario cómo son grifos, tuberías, ventanas, puertas, etc.

Gastos del arrendatario

Servicios

Estos pagos son mensuales, bimestrales o semestrales y no están incluidos en en la renta necesariamente, esto depende de cómo esté estipulado en el contrato, ya que al rentar un inmueble también estás rentando los servicios.

En estos suministros entran los siguientes:

  • Agua
  • Luz
  • Internet
  • Cable
  • Gas

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

El ITP es un impuesto que se paga a Hacienda cuando se hacen transacciones de compraventa de bienes inmuebles. Este se define a partir de un porcentaje determinado sobre el precio del inmueble adquirido.

Aunque parece que este gasto debe ser del arrendador, el arrendatario es quien debe hacer el pago del impuesto durante los primeros 30 días hábiles después de la formalización del contrato de alquiler.

Es muy importante leer y comprender todo lo estipulado en el contrato antes de que sea firmado, este determina las bases de relación entre el inquilino y el dueño.

Daños a la Propiedad

Aunque el arrendador tiene la obligación de hacer las reparaciones necesarias para conservar las condiciones generales de la vivienda, cuando hay muestra de que dichos daños son por el mal uso del inquilino, el pago de la reparación recae en el.

Hay que tener en cuenta que los gastos imprevistos cómo el cambio de llaves de los baños o el cambio de los focos de luz, corresponden al arrendatario.

Es fundamental leer y comprender todo el contrato antes de firmarlo, ya que, como mencionamos, determina el bienestar en la relación entre el propietario y el inquilino. 

Suscríbete al blog de WEL y mantente informado sobre las últimas noticias en materia inmobiliaria. 

Tambíen te puede interesar

Unéte a Nuestro Blog