Oficina en la playa: Aumenta demanda de viviendas para vacacionar gracias al Home Office

por Sep 26, 2021Bienes Raíces

Trabajar en Home Office tiene consigo muchas bondades, comenzando con el hecho de que puede ser en cualquier parte del mundo, mientras tengas conexión a Internet y una computadora. A partir de esto, muchas personas han optado por cambiar su ambiente en horario laboral y han aprovechado la máxima ventaja del home office, -que sea a distancia-, llevando el trabajo al lugar más relajante del mundo: la playa.

Gracias a esta nueva forma de mezclar el trabajo con el descanso, las personas han encontrado un buen balance entre ambas, pero además, esto ha beneficiado al sector inmobiliario en las costas y playas.

Residencia turísticas en la pandemia 

La demanda de viviendas para vacacionar ha incrementado notoriamente en el país gracias al home office y a las clases en línea. Esto sin duda, puede significar una recuperación para las residencias turísticas, que el año pasado disminuyó en un 16% en ventas según los expertos. 

Algunas empresas que comercializan en el sector inmobiliario en ciudades como Mérida, son Airbnb y Eme Dos Desarrollos. Estas se han beneficiado mucho con el incremento en la demanda de residencias vacacionales.

Se calcula que para este año se venderán alrededor de 9 mil 806 residencias turísticas en Cancún, Vallarta, Mazatlán y Los Cabos después de que la demanda por inmuebles vacacionales haya incrementado durante la pandemia, afirma Gene Towle, CEO de la consultora Softec.

Viviendas Vacacionales, una oportunidad de inversión

persona usando su computadora en la playa

La firma inmobiliaria Luis Mendoza and Associates de Century21 Award, afirma que con la reactivación económica en el mundo, los inversionistas encontrarán una gran oportunidad comprando para después rentar a quienes hacen home office y también buscan descansar.

El año pasado, a causa del repentino home office debido a la crisis sanitaria, el mercado de residencias turísticas alcanzó un valor de 54 millones, tan sólo 12.7% menos que en el 2019. Según Softec, el mercado podría alcanzar un valor de 49.5 mil millones de pesos.

Nuevo nicho de mercado surge

Ricardo Lara, director comercial de Eme Dos, menciona que recientemente, el mercado inmobiliario está cada vez más interesado en la compra-venta de terrenos residenciales para la construcción de inmuebles vacacionales, como alquiler Airbnb y como casas de retiro en el sureste del país, creando una alza en el sector.

Con el aumento de clientes interesados en invertir para rentar, nació un nuevo nicho de mercado. Ahora, la gente busca adquirir terrenos, construir y posteriormente rentarlos, gracias a su cercanía a las playas. Esto es funcional para gente que busca rentar casas por temporada o no tiene una vivienda fija.

Sin duda alguna, esta es una forma de inversión en pleno desarrollo y con grandes posibilidades de ganancia. Invertir en desarrollos inmobiliarios en ciudades como Cancún puede ser una gran estrategia.

Tambíen te puede interesar

¿Cómo funcionan los gastos entre arrendador y arrendatario?

¿Cómo funcionan los gastos entre arrendador y arrendatario?

Cuando alquiles o rentes algun bien inmueble, debes asegurarte de que siempre exista un contrato en dónde se mencionen las responsabilidades de todas las partes involucradas. A continuación, te compartimos cuáles son tus obligaciones cuando se habla de los gastos de la propiedad para mantener todo en orden. ¡Sigue leyendo!

Unéte a Nuestro Blog